Hablamos con dueños y empleados de negocios de comida por todo el Condado para averiguar cómo están minimizando el desperdicio de alimentos. Si le interesa saber de estos y de otros ejemplos, contáctenos llamando al 503-846-3605 y un Consejero de las Empresas Verdes se pondrá en contacto con usted.



Amelia's Mexican Food, Hillsboro
"Yo vengo de un pueblo pobre de Guanajuato, Mexico y mi mamá usaba todo lo que teníamos para alimentarnos, como la piel de las papas, lavadas y cocinadas con cebolla para hacer quesadillas. Ahora, sabiendo que alguna gente no tiene mucho que comer, a pesar de que hay mucha comida disponible, me impulsa a aprovechar lo más posible y no desperdiciarlo.”
- Amelia Ramirez, Chef Ejecutiva y Fundadora
- Aprovechamos al máximo cada ingrediente, como las orillas de los jitomates para hacer la salsa para el arroz o las colas de las cebollas para sazonar el pollo.
- Solamente usamos recetas específicas y medimos las cantidades con exactitud para cocinar.
- Cocinamos cantidades pequeñas y con más frecuencia de nuestras recetas, como nuestro cotizado mole.
- Ordenamos carne que ya viene en porciones lo que evita desperdicio al cortarla. La poca grasita que a veces queda, se cocina con cebolla, jitomates y queso para hacer gorditas o pupusas.
- Mantenemos el inventario al día con fechas y etiquetas y siempre usamos primero lo que debe salir primero para prevenir que se desperdicie.
- Ofrecemos la comida excedente a los empleados antes de ponerla en el contenedor para la composta.